TECHNICAL INSPECTION COMPANY

Gestión de Ingeniería y Diseño

Technical Inspection Company se enorgullece en anunciar la expansión de sus servicios con la creación de una nueva y robusta unidad de negocios dedicada a la Ingeniería. Este avance estratégico responde a la creciente demanda del mercado y al compromiso continuo de la empresa de ofrecer soluciones integrales y de alta calidad a nuestros clientes en los sectores minero, energético, y de infraestructura.

¿Por Qué Una Unidad de Ingeniería?

Durante años, Technical Inspection Company ha brindado servicios de inspección y control de calidad con una visión de agilidad y personalización que ha permitido a nuestros clientes optimizar sus operaciones y maximizar sus resultados. Con la incorporación de la unidad de Ingeniería, buscamos ampliar nuestro alcance y ofrecer un servicio aún más completo y especializado que abarque desde la concepción y el diseño hasta la implementación y el mantenimiento de proyectos de ingeniería.

image
image
image

Servicios Personalizados y Rentables

En Technical Inspection Company, entendemos que cada cliente tiene necesidades y desafíos únicos. Por ello, nuestra nueva unidad de Ingeniería se enfoca en la personalización de los servicios, adaptando nuestras soluciones para asegurar la retornabilidad de la inversión de nuestros clientes.

Servicios Personalizados y RentablesEn Technical Inspection Company, entendemos quecada cliente tiene necesidades y desafíos únicos. Porello, nuestra nueva unidad de Ingeniería se enfoca en lapersonalización de los servicios, adaptando nuestrassoluciones para asegurar la retornabilidad de lainversión de nuestros clientes.

NUESTOS ALCANCES:

  • Cálculo y diseño de fajas transportadoras. Dimensionamiento y selección de componentes , determinación de potencias así como evaluación de equipos existentes y posibilidad de incremento de capacidad sostenible.
  • Cálculo y diseño de tanques y recipientes de almacenamiento y procesos. Tanques API 650 y recipientes rectangulares reforzados.
  • Cálculo y diseño de recipientes a presión. Según ASME VIII , tanques presurizados o de operación en vacío.
  • Cálculo y diseño de sistemas de tuberías. Cálculos hidráulicos de flujos acuosos y flujos compresibles como sistemas de aire a presión. Cálculo de esfuerzos de tuberías y diseño de soportería.
  • Cálculo y diseño de sistemas de tuberías. Cálculoshidráulicos de flujos acuosos y flujos compresiblescomo sistemas de aire a presión. Cálculo de esfuerzosde tuberías y diseño de soportería.
Gestión-de-Ingeniería-tic

NUESTROS ALCANCES DE SERVICIO SON:

  • Cálculo y diseño de fajas transportadoras. Dimensionamiento y selección de componentes , determinación de potencias así como evaluación de equipos existentes y posibilidad de incremento de capacidad sostenible.
  • Cálculo y diseño de tanques y recipientes de almacenamiento y procesos. Tanques API 650 y recipientes rectangulares reforzados.
  • Cálculo y diseño de recipientes a presión. Según ASME VIII , tanques presurizados o de operación en vacío.
  • Cálculo y diseño de sistemas de tuberías. Cálculos hidráulicos de flujos acuosos y flujos compresibles como sistemas de aire a presión. Cálculo de esfuerzos de tuberías y diseño de soportería.
  • Cálculo y diseño de sistemas de tuberías. Cálculoshidráulicos de flujos acuosos y flujos compresiblescomo sistemas de aire a presión. Cálculo de esfuerzosde tuberías y diseño de soportería.

Ingeniería Conceptual

  • Desarrollo de especificaciones técnicas para equipos especializados.
  • Selección de tecnologías y materiales para aplicaciones industriales.
  • Análisis de viabilidad de integración de sistemas electromecánicos.

Diseño Mecánico y Estructural

  • Diseño de equipos de procesamiento para minería, petróleo y energía.
  • Análisis por elementos finitos (FEA) para validación de estructuras y equipos.
  • Cálculo y diseño de soportes de tuberías y sistemas estructurales.
  • Optimización de diseño para mejorar desempeño y reducir costos de fabricación.

Diseño y Simulación de Sistemas Electromecánicos

  • Modelado y simulación de sistemas de transmisión de potencia.
  • Análisis térmico y de esfuerzos en componentes críticos.
  • Desarrollo de algoritmos de control para equipos electromecánicos.
  • Integración de sistemas eléctricos y mecánicos en software de simulación.

Supervisión en la Fabricación de Equipos Especializados

  • Desarrollo de procedimientos de fabricación y control de calidad.
  • Optimización de procesos de manufactura y selección de materiales.
  • Diseño de moldes y herramientas para producción de componentes.
  • Inspección y validación de prototipos y pruebas de desempeño.

Pruebas de Equipos y Validación Técnica

  • Pruebas de carga y resistencia en equipos industriales.
  • Pruebas de desempeño de motores, generadores y compresores.
  • Ensayos de integridad mecánica y estructural de equipos fabricados.
  • Simulación de fallas y análisis de confiabilidad en prototipos.

Ingeniería de Piping y Ductos Industriales

  • Diseño de tuberías para transporte de agua, aire, gas y petróleo.
  • Cálculo de esfuerzos en ductos y análisis de flexibilidad.
  • Diseño de sistemas de ventilación industrial y manejo de aire.
  • Simulación de flujo de fluidos en redes de tuberías industriales.

Ingeniería de Energía y Subestaciones

  • Diseño de subestaciones eléctricas y sistemas de distribución de energía.
  • Diseño de sistemas de protección eléctrica y control de fallas.
  • Estudios de calidad de energía y eficiencia en plantas industriales.
  • Optimización de redes de transmisión y distribución de energía.

Implementación de Modelado Digital y BIM

  • Modelado 3D de equipos y sistemas electromecánicos.
  • Desarrollo de gemelos digitales para optimización de operación y mantenimiento.
  • Simulación de comportamiento de estructuras y equipos en condiciones extremas.
  • Uso de drones y escaneo láser para generación de modelos as-built.

Automatización y Transformación Digital

  • Implementación de IoT para monitoreo remoto de activos.
  • Desarrollo de sistemas SCADA para supervisión de procesos industriales.
  • Automatización de procesos de diseño y simulación de equipos.
  • Uso de inteligencia artificial para optimización de diseño y mantenimiento.